Las predicciones de un servicio meteorológico nacional como el NWS no son la única fuente de información de pronóstico a la que tienen acceso las personas expertas y el público general. A fin de brindar apoyo a las decisiones para una gran variedad de actividades, el servicio meteorológico debe usar los hallazgos y las prácticas que surgen de las investigaciones De ciencias sociales como guía para crear productos más accesibles y eficaces.
Esta lección se centra en la elaboración de mensajes eficaces para comunicar el riesgo meteorológico. A medida que la estudie, usted se familiarizará con algunas de las mejores prácticas de redacción de mensajes basadas en los hallazgos de ciencias sociales.
Cuando termine de estudiar esta lección de capacitación en línea podrá:
Comprender la relación entre la sociología y la misión del National Weather Service
- Comparar y contrastar las necesidades de los expertos con las del público en general
- Explicar la importancia de comprender en igual medida las necesidades de los socios y de los clientes
- Explicar la importancia de comunicar la información en el lenguaje del cliente
- Describir el concepto de información que tiene en cuenta los impactos y relacionarlo con la toma de decisiones
- Describir y demostrar el uso de mensajes eficaces en los productos y servicios del NWS, especialmente en situaciones de alto riesgo
Aplicar los hallazgos de investigaciones sociológicas a las operaciones del NWS (aplicar mejores prácticas)
- Explicar la diferencia entre el riesgo y la percepción del riesgo
- Evaluar si el grupo afectado se ha sensibilizado a la situación o no tiene experiencia con la amenaza que enfrenta
- Aplicar métodos eficaces para presentar la confianza en la predicción y las alertas y los aspectos que podrían ser superiores o inferiores a la norma (por ejemplo, evolución temporal versus magnitud)
- Aplicar métodos eficaces para comunicar la información de incertidumbre de pronóstico y alertas.
- Elaborar mensajes eficaces en el contexto de situaciones potencialmente mortales
- Enfocados… dirigidos a las personas correctas
- Accionables… que invitan a tomar las medidas adecuadas
- Oportunos… en el momento apropiado
- Escoger frases eficaces para los mensajes de información y alerta (y usar las palabras empleadas por los mismso funcionarios de emergencias y otros destinatarios)
- Aplicar conceptos de sociología para presentar las lecciones aprendidas de los eventos ocurridos en el pasado
Describir los beneficios de incluir personas expertas en sociología en los talleres del Integrated Warning Team
- Identificar las áreas problemáticas de las comunicaciones orientadas a la misión
- Poner a disposición del personal materiales de referencia relacionados con investigaciones sociológicas relevantes (o consultar la primera lección)
mensajes; ciencias sociales; pronósticos que tienen en cuenta los impactos; comunicación; riesgo; percepción de riesgo; confianza en el pronóstico; tiempo de invierno; tiempo severo; tiempo violento; huracán; exposición verbal meteorológica; manejo de emergencias; lecciones aprendidas; colaboradores principales; warnings; alertas; avisos; guía; ciencias sociales, del comportamiento y económicas; SBE; NSF; NWS; condiciones de gran impacto; vulnerabilidad; peligros; huracán Harvey