El módulo Pronóstico de tormentas de polvo, versión 2 brinda información de fondo y operativa acerca de las tormentas de polvo. En la primera parte se describen las regiones de origen del polvo, el ciclo de vida de las tormentas de polvo y los principales tipos de tormentas de polvo, especialmente los que se observan en el Medio Oriente. La segunda parte presenta un proceso para pronosticar las tormentas de polvo y su aplicación a un caso centrado en el Medio Oriente. Si bien dicho proceso hace referencia a los modelos y las herramientas del Departamento de Defensa de EE. UU., se puede adaptar fácilmente a otros entornos y conjuntos de datos de pronóstico. Este módulo es una versión actualizada del original que publicamos en el año 2003.
Have an account?
Sign In to write a review.
No reviews yet.
- Identificar los tipos de regiones de origen que generan tormentas de polvo.
- Describir el ciclo de vida de una tormenta de polvo.
- Identificar los principales tipos de tormentas de polvo generados por forzamiento sinóptico y los que son generados y modificados por sistemas de mesoescala.
- Describir el rol de los satélites ambientales en la detección y el seguimiento de las tormentas de polvo y los beneficios de utilizar productos RGB.
- Definir el proceso de pronóstico de tormentas de polvo y aplicarlo a un caso de ejemplo.
dust storms, visibility, dust, source, transport, wind, dissipation, dispersion, turbulence, creep, saltation, suspension, settling velocity, playa, sabkha, loess, lofting, threshold, desert pavement, wind shear, stability, inversion, friction velocity, advection, settling, entrainment, shamal, source, regions, land cover types, TOMS aerosol index, prefrontal, polar jet, subtropical jet, postfrontal, winter shamal, 40-day, shamal, monsoon trough, Iran, Iraq, mesoscale, gap winds, haboob, inversion downburst, dust devil, satellite, IR, visible, RGB, geostationary, SeaWiFS, MODIS, Meteosat, NAAPS, DTA, COAMPS, AFWA MM5, NOGAPS