Considere el diagrama siguiente, que ilustra las distribuciones de probabilidad de ciclos de ejecución hipotéticos de conjuntos con bajos y altos grados de incertidumbre en un punto de malla del modelo junto con la distribución de probabilidad climatológica para ese punto, indicada por las columnas negras abiertas que marcan una frecuencia relativa del 10 %. La línea horizontal marca la probabilidad climatológica (el 10 %) de que un miembro del conjunto esté en una clase, mientras que las columnas rojas y azules indican el porcentaje de los miembros del conjunto que pertenecen a los conjuntos con incertidumbre pequeña y grande, respectivamente, que caen en cada grupo climatológico. La media del conjunto para cada distribución hipotética se grafica con una línea vertical gruesa codificada con un color.
Algunos estudios han demostrado que cuando muchos miembros de un conjunto caen en la misma clase climatológica, la atmósfera es intrínsecamente más predictible que cuando están distribuidos en varias clases. Podemos utilizar este hecho para cuantificar la «predictibilidad relativa» de la atmósfera en cada punto de malla de la predicción por conjuntos, comparando la distribución del ciclo de ejecución del conjunto actual de una variable de pronóstico, por ejemplo la altura a 500 hPa, con la de un período del pasado.