El producto índice de predicción de extremos (Extreme Forecast Index, EFI) y desplazamiento de los extremos (Shift of Tails, SOT) se utiliza para evaluar las posibilidades de que una variable meteorológica presente valores inusuales o extremos en comparación con el clima del modelo. Dado que no está siempre claro qué constituye un rango de condiciones típicas a partir de la salida del modelo, es útil comparar esta con el clima del modelo (o con la climatología observada, según el producto) para identificar cualquier condición de pronóstico anómala que pudiera provocar algún impacto meteorológico significativo.
Los productos índice de predicción de extremos y desplazamiento de los extremos se generan comparando los datos de la predicción actual del conjunto con los del clima del modelo. Normalmente, el clima del modelo consiste en un conjunto de pronósticos repetidos para un intervalo de varios días o semanas centrado en la fecha en curso que se ejecutan utilizando reanálisis o condiciones iniciales de los 20 a 30 años más recientes.
Esto genera un clima del modelo que da una idea del rango de condiciones normales del modelo para un determinado lugar, en cierta época del año y durante un intervalo de pronóstico dado (24 a 48 horas), incluso con cantidades limitadas de observaciones de superficie o de otros tipos. A continuación, el clima del modelo se puede utilizar para evaluar si las condiciones actuales son anómalas sin definir umbrales específicos.
El valor del índice de predicción de extremos se calcula en función de la integral de la diferencia entre la función de distribución acumulada (FDA) actual del conjunto y la del clima del modelo, es decir, el área común entre las dos funciones de distribución acumulada. El valor del índice EFI va de -1 a 1.
Cuando las funciones de distribución acumulada del clima del modelo y del conjunto son idénticas o se distribuyen uniformemente en torno a la mediana, el valor del índice EFI es cero. Este caso es bastante poco común y es mucho más probable encontrarse ante una de las situaciones que se describen a continuación.
Cuando los valores de la función de distribución acumulada del conjunto actual son considerablemente más bajos que los del clima del modelo, el valor del índice EFI es negativo, como en este ejemplo.
Cuando los valores de la función de distribución acumulada del conjunto exceden en buena medida los del clima del modelo, el valor del índice EFI es positivo, como en este caso.
Recuerde que el índice EFI no representa la magnitud total de la anomalía si una parte de la función de distribución acumulada de los valores pronosticados por el conjunto actual se encuentra fuera del rango del clima del modelo (como en el ejemplo anterior). La región verde en el extremo superior de la curva de la función de distribución acumulada del conjunto se extiende un poco más allá de la curva de la función de distribución acumulada del clima del modelo y, por tanto, se excluye del valor del índice EFI.
También son posibles otras configuraciones. Parte de la función de distribución acumulada de una predicción por conjuntos puede tener valores más bajos que la función de distribución acumulada del clima del modelo, mientras que el resto presenta valores más altos. En este ejemplo, los aportes positivos y negativos se cancelan mutuamente y el valor del índice EFI se acerca a cero.
Existen otras dos posibilidades para el valor del índice EFI: -1 y 1. En estos dos casos, todos los valores actualmente pronosticados por el conjunto son más bajos o más altos, respectivamente, que el rango del clima del modelo.
Es importante recordar que no hay manera de saber si la función de distribución acumulada del conjunto actual se extiende más allá del rango del clima del modelo o si sobrepasa ese rango por mucho o por poco. Para obtener esa información utilizamos el parámetro de desplazamiento de los extremos o SOT (por la sigla del inglés Shift of Tails), el cual muestra cuánto distan los extremos superior e inferior de la distribución del conjunto de los límites del clima del modelo.
El desplazamiento de los extremos es la razón de la diferencia entre el percentil 90 del conjunto y el percentil 99 del clima del modelo (A) y la diferencia entre los percentiles 99 y 90 del clima del modelo (B). Esta figura explica de forma gráfica el cálculo del desplazamiento de los extremos.
Si el valor de desplazamiento de los extremos es positivo, es probable que el extremo de la distribución del conjunto sea más alto que el rango del clima del modelo. Si el valor de desplazamiento de los extremos es negativo, la distribución del conjunto se extiende hasta valores más bajos que el rango del clima del modelo. Cuanto más grande sea el valor de desplazamiento de los extremos, tanto más se extenderá el extremo de la distribución del conjunto fuera del rango del clima del modelo.
En el mapa de este ejemplo, los valores del índice de predicción de extremos mayores que 0,5 se presentan con los tonos de color indicados en la leyenda, mientras que los valores de desplazamiento de los extremos se presentan con las curvas negras. Por lo general, un índice de predicción de extremos entre 0,5 y 0,8 (positivos o negativos) se considera inusual; los valores entre 0,8 y 1 (positivos o negativos) se consideran descomunales o extremos.
Por lo tanto, la zona de valores de 0,9 a 1,0 en la izquierda superior indica un pronóstico de nieve acumulada extremo en comparación con el clima del modelo. La región naranja oscuro que se extiende hacia el sur contiene valores anormalmente elevados.
Los valores altos de desplazamiento de los extremos, que oscilan entre 2 y 5, coinciden con estas zonas de índice de predicción de extremos elevado. Esto significa que el extremo de la distribución del conjunto es bastante más alto que la climatología del modelo y que hay cantidades extremas en la distribución en esas regiones.
Fortalezas
Debilidades
Los mapas de índice de predicción de extremos (Extreme Forecast Index, EFI) y desplazamiento de los extremos (Shift of Tails, SOT) permiten evaluar rápidamente la posible formación de sistemas atmosféricos o condiciones anormales durante el período de pronóstico, pero no muestran las diferencias entre los miembros del conjunto —en términos de la evolución temporal o la posición del sistema, por ejemplo— ni el resultado más probable o las probabilidades correspondientes. Por eso se deben usar junto con otros mapas o diagramas, de las maneras siguientes:
Si bien el desplazamiento de los extremos es útil para comprender los extremos (el 10 % superior e inferior) de la distribución, los valores anormalmente altos o bajos en comparación con la climatología (como el percentil 85) también son importantes. Por lo tanto, es fundamental consultar otra información probabilística para comprender cabalmente la situation y entregar un servicio relevante para varios públicos.
Tenga presentes estos aspectos cuando trabaje con los mapas de índice de predicción de extremos y desplazamiento de los extremos:
¿Qué valores tienen el EFI y el SOT en el lugar A?
La respuesta correcta es b).
Los tonos de color representan el valor del índice EFI. En el lugar A, se trata de un color amarillo anaranjado, el cual corresponde a un valor entre 0,6 y 0,7. Las isolíneas negras representan el valor de SOT. El punto A está circundado por un único valor de 0, sin ninguna línea correspondiente a 1, de modo que el SOT está en el rango de 0 a 1.
Un valor de EFI de 0,6 a 0,7 sugiere que la FDA del conjunto contiene valores generalmente más altos que los de la FDA del clima del modelo. El valor de SOT levemente positivo sugiere que el extremo superior de la distribución del conjunto se encuentra ligeramente fuera del rango del clima del modelo, lo cual permite esperar la ocurrencia de un episodio de precipitación anormalmente intenso. Los eventos extremadamente anormales o de récord suelen ocurrir con valores de EFI mayores que 0,8 y un SOT mayor que 5.
Estudie el mapa y decida dónde cabe esperar la mayor cantidad de precipitación durante el período de 4 días.
La respuesta correcta es d).
El mapa no indica la cantidad de precipitation prevista en ningún lugar, sino que se limita a indicar el grado en que los pronósticos de los miembros son inusuales o extremos en comparación con el clima del modelo en el lugar y el intervalo de tiempo dados.
¿Qué otros mapas podrían ayudarle a estimar fácilmente dónde caerá la mayor cantidad de precipitación durante el período de 4 días? (Por si no conoce los productos indicados, aquí tiene una breve descripción de cada uno de ellos: un mapa de probabilidad de excedencia muestra la probabilidad de exceder un valor de interés; un mapa de media y dispersión muestra el valor promedio de una variable y representa el grado de incertidumbre; y un diagrama de líneas («penachos») muestra cómo una variable pronosticada cambia a lo largo del tiempo en un lugar).
Las respuestas correctas son b) y c).
Las FDA del clima del modelo y del conjunto actual pueden ayudar a evaluar la forma de la distribución y el resultado más probable, pero no a identificar la ubicación de las precipitaciones más intensas.
Los mapas de probabilidad de excedencia pueden ayudarle a identificar rápidamente las áreas donde ciertas cantidades de precipitación son muy probables. Examine varios mapas con valores cada vez más altos para delimitar las regiones con valores de precipitación elevados.
Los mapas de media y dispersión de la precipitación total también pueden ayudarle a identificar los lugares donde el modelo pronostica precipitaciones generalmente intensas. También indican la incertidumbre de ese cálculo medio.
Los diagramas de líneas («penachos») permiten evaluar la cantidad de precipitación total en un lugar específico. Sin embargo, normalmente solo están disponibles para algunas ciudades y no permiten evaluar rápidamente la cantidad de precipitación que puede caer sobre una región grande.