¡No es cierto! En el Atlántico no hay tifones ni ciclones. Trata otra vez.
¡No es cierto! En el océano Índico no hay huracanes ni tifones. Trata otra vez.
¡Correcto! Hay huracanes en el este del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico y ciclones en el suroeste del océano Pacífico. Continuar.
Eso no es cierto. El gráfico muestra pocos huracanes y tormentas tropicales en junio durante los últimos 100 años. Trata otra vez.
Eso no es cierto. El gráfico muestra muy pocos huracanes y tormentas tropicales en julio. Trata otra vez.
Eso no es cierto. Han ocurrido muchos huracanes y tormentas tropicales en agosto, pero hay otro mes con un número mayor. Trata otra vez.
¡Sí! Septiembre es el mes más activo de la temporada de huracanes del Atlántico. Continuar.
Eso no es cierto. Han ocurrido muchos huracanes y tormentas tropicales durante octubre, pero hay otro mes con un número mayor. Trata otra vez.
Eso no es cierto. En junio ocurren más huracanes y tormentas tropicales en el este del Pacífico que en la cuenca del Atlántico, pero junio no es el mes más activo. Trata otra vez.
Eso no es cierto. El gráfico muestra que en julio ocurren muchos huracanes y tormentas tropicales en el este del Pacífico, pero se producen aún más en otros meses. Trata otra vez.
¡Sí! Agosto es el mes más activo de la temporada de huracanes en el este del Pacífico. Continuar.
Eso no es cierto. Septiembre es el mes más activo en huracanes y tormentas tropicales en la cuenca del Atlántico, pero no en el este delPacífico. Trata otra vez.
Eso no es cierto. El gráfico muestra que en octubre y junio ocurre casi el mismo número de huracanes y tormentas tropicales, pero estos meses no presentan tanta actividad como julio, agosto y septiembre. Trata otra vez.
No, 2,0 no es correcto. Trata otra vez.
No, 4,0 no es correcto. Trata otra vez.
No, 6,2 no es correcto. Tata otra vez.
No, 10,0 no es correcto. Trata otra vez.
¡SÍ! En promedio, en la cuenca del Atlántico hubo 6,2 huracanes; el promedio para el Pacífico Oriental fue 8,7. 6,2 + 8,7 = 14,9. Continuar.
No, 17,5 no es correcto. Trata otra vez.
No, 30,0 no es correcto. Trata otra vez.
¡SÍ! Algunos tifones ocurren en febrero, pero éste es el mes con menor actividad de tifones. Continuar.
Eso no es correcto. Abril no es un mes muy activo en tifones, aunque hay meses con menos actividad que abril. Trata otra vez.
Eso no es correcto. Junio empieza menos activo que mayo, pero aumenta su actividad hacia el final del mes. Trata de nuevo.
Eso no es correcto. Agosto es uno de los meses con más tifones. La pregunta es cuál mes tiene menos tifones. Trata de nuevo.
Eso no es correcto. Septiembre es el mes más activo de la temporada de tifones del Pacífico Norte. La pregunta es cuál mes tiene la MENOR cantidad de tifones. Trata de nuevo.
Eso no es correcto. El gráfico casi no muestra ciclones en el hemisferio sur entre mayo y agosto. Trata de nuevo.
Eso no es correcto. Octubre y noviembre son meses muy activos en el norte del océano Índico, pero en el hemisferio sur no hay muchos ciclones en esos meses. Trata de nuevo.
¡SÍ! La temporada de ciclones en el sur del océano Índico y el suroeste del océano Pacífico va de diciembre a abril. Continúa
Eso no es correcto. Diciembre es un mes activo para ciclones en el hemisferio sur, pero mayo no lo es. Trata otra vez.
¡SÍ! Huracán Edouard es la tormenta más potente, porque los huracanes son más potentes que las tormentas y depresiones tropicales. Continuar.
No, esa no. Trata de nuevo.
No, esa no. Trata de nuevo.
No, esa no. Trata de nuevo.
No, esa no. Trata de nuevo.
¡SÍ! La depresión tropical #7 es la más débil, porque las depresiones son más débiles que los huracanes y las tormentas tropicales. Continuar.
No, trata de nuevo.
¡SÍ! Fran es una tormenta tropical, por tanto debe tener vientos entre 63 y 118 km/h (39-73 mph o 34-63 nudos). Continuar.
No, trata de nuevo.
¡Sí! La tormenta de la izquierda está en el hemisferio sur debido a que rota a favor de las manecillas del reloj, mientras la tormenta de la derecha está en el hemisferio norte ya que está rotando en contra de las manecillas del reloj. Continuar.
No, eso no es correcto. La tormenta de la izquierda está en el hemisferio sur debido a que rota a favor de las manecillas del reloj, mientras la tormenta de la derecha está en el hemisferio norte ya que está rotando en contra de las manecillas del reloj. Continuar.
No, esa no. Trata de nuevo.
No, esa no. Trata de nuevo.
No, esa no. Trata de nuevo.
¡SÍ! ¡Un huracán de categoría 5 puede causar 500 veces más daño que un huracán de categoría 1! Continuar.
¡SÍ! Los ciclones tropicales se originan en los trópicos, en las áreas donde está el cinturón tropical de vientos del este. Continuar.
No, esa no. Los ciclones tropicales se originan en los trópicos, en las áreas donde está el cinturón tropical de vientos del este. Continuar.
No, esa no. Después de que nacen, los ciclones tropicales normalmente salen de los trópicos, donde son capturados por el cinturón de vientos del oeste en latitudes medias. Continuar.
¡SÍ! Después de que nacen, los ciclones tropicales normalmente se mueven fuera de los trópicos, donde son capturados por el cinturón de vientos del oeste en latitudes medias. Continuar.
¡Sí! Tanto la baja como la alta empujarán el huracán 1 hacia el noreste. Continuar.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
¡Sí! La circulación a favor de las manecillas del reloj de la alta probablemente empujará el huracán 2 hacia el oeste. Continuar.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
¡Sí! Los ciclones tropicales nacen en las regiones que están bajo los efectos de los vientos que soplan del este; por eso, normalmente empiezan a moverse hacia el oeste. Continuar.
¡Sí! Debido a que el trópico de Cáncer está en el hemisferio norte, los ciclones tropicales que cruzan esta línea normalmente se mueven hacia el norte. Los vientos de latitudes medias que soplan del oeste empujan algunos de estos clicloes y se empiezan a mover hacia el este o el noreste. Continuar.
No, eso no es correcto. Debido a que el trópico de Cáncer está en el hemisferio norte, los ciclones tropicales que cruzan esta línea normalmente se mueven hacia el norte. Los vientos de latitudes medias que soplan del oeste empujan algunos de estos clicloes y se empiezan a mover hacia el este o el noreste. Continuar.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
¡Sí! Los ciclones tropicales frecuentemente se mueven paralelos al ecuador, pero es imposible que crucen el ecuador. Continuar.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.
No, eso no es correcto. Trata otra vez.