Glosario
Emisividad total de onda larga,
Esta cantidad, que se define con los controles deslizantes de la columna izquierda del modelo, es una aproximación del comportamiento de la atmósfera real.
La emisividad total de onda larga es la razón entre la densidad del flujo [Wm-2] emitido por la superficie de un cuerpo en la región de longitudes de onda larga y la densidad de flujo radiante de onda larga emitido por un cuerpo negro a la misma temperatura:
En la ecuación, los subíndices [λ1, λ2] denotan solo aquellas partes de la densidad de flujo emitidas en un intervalo espectral específico, que en este caso abarca los límites superior e inferior, respectivamente, de la región de onda larga.
Dado que a temperaturas terrestres prácticamente todas las emisiones de energía tienen lugar en la región de onda larga, podemos hacer la aproximación:
donde utilizamos la Ley de Stefan-Boltzmann para la densidad del flujo radiante emitido por un cuerpo negro en todas las longitudes de onda. La constante de Stefan-Boltzmann es:
En consecuencia, podemos reescribir así la regla para las emisiones (vea las fórmulas en la ventana «Detalles del modelo»):
Transmitancia total de onda larga,
Solo parte de cualquier densidad de flujo de onda larga emitido en el límite de una capa atraviesa la capa entera, mientras que el resto se absorbe.
La transmitancia total de onda larga mide la razón entre la densidad de flujo de onda larga transmitido y la densidad de flujo de onda larga incidente:
En otras palabras,
representa la fracción de la densidad de flujo 'que llega'.
En consecuencia, podemos reescribir así la regla para la transmisión (vea las fórmulas en la ventana «Detalles del modelo»):
Flujo neto hacia la capa [Wm−2]
Se trata de la densidad de flujo neta hacia una capa. Se obtiene sumando todas las densidades de flujo entrantes y restando todas las densidades de flujo salientes en los límites de la capa.
Prefundidad de la capa superficial, [m]
La profundidad del suelo que se enfría como resultado de los flujos de energía de onda larga. El valor típico oscila entre 5 y 10 cm.
Cambio de temperatura, ΔT [K]
El modelo calcula una tasa instantánea de cambio de temperatura:
Como estos valores son muy pequeños, los convertimos al cambio de temperatura que se produciría si esta tasa de cambio continuara al mismo ritmo durante un período fijo Δt:
El valor predeterminado en el modelo es Δt = 12 horas.
En el sistema Tierra/atmósfera real, las temperaturas y los flujos entre las capas varían y se ajustan continuamente en respuesta a los flujos de energía (incluidos los flujos no radiantes, como las transferencias de calor sensible y de calor latente).
Por lo tanto, estos valores de ΔT no se deben considerar como valores realistas para fines de pronóstico.