Ecuación omega cuasigeostrófica

Descripción general Instrucciones

Patrón de espesor y altura

1: Cambie el patrón de espesor
Relación de fase:
backdrop
5: Consulte los valores puntuales
Ecuación omega cuasigeostrófica

Ejercicios

Ejercicio 1

Examine el diagnóstico correspondiente al viento geostrófico Vg cuando el gradiente de vorticidad relativa es fuerte. Luego considere el producto puntual de Vg·∇(ζg) que aparece en el primer término de la derecha. ¿Corresponde Vg·∇(ζg)>0 a advección de vorticidad ciclónica o anticiclónica? (Escoja la respuesta correcta.)

La respuesta correcta es c).

Escoja una opción.

Considere el producto puntual Vg·∇(-∂φ/∂p) que aparece en el segundo término de la derecha y luego investigue las opciones de viento geostrófico Vg y los campos de espesor de la capa de 1000-500 hPa del menú «Elementos básicos». Compárelas con el campo de advección de espesor del segundo término de la derecha. ¿Cuál de estos enunciados es correcto?

La respuesta correcta es a).

Escoja una opción.

Estudie esta gráfica de la p.m.n.m. en el hemisferio sur y luego escoja el patrón de espesor que generaría un valor de omega cero en el punto A. (Elija la mejor respuesta.)

MSLP graphic

La respuesta correcta es a)

Escoja una opción.

Considere estos patrones de p.m.n.m./espesor y de p.m.n.m./precipitación:

Mapa de p.m.n.m. y espesor

Mapa de p.m.n.m. y precipitación

¿Cuál de los campos de la ecuación omega cuasigeostrófica coincide con el patrón de precipitación asociado con la depresión?

Conteste la próxima pregunta para obtener la respuesta.

Escoja una opción.